Mayor contraste, paso de página más rápido y menor peso son las principales novedades del Kindle Paperwhite de nueva generación. De todo ello (precio, dimensiones, qué formatos lee, dónde comprarlo, merece o no la pena) desvelamos las claves a continuación.

Nuevo Kindle Paperwhite: novedades y características
Tal y como os contábamos en nuestro anterior artículo, Amazon ha anunciado el nuevo Kindle Paperwhite, algo que se veía venir ya que se ha convertido en tradición anunciar este tipo de novedades al llegar el mes de septiembre.
Ahora bien, es posible que te estés preguntando si merece la pena el nuevo Kindle Paperwhite o si por el contrario sería mejor adquirir el modelo anterior, que todavía está a la venta a precio rebajado.
¿La respuesta a esta pregunta? La descubrirás a continuación.
Kindle Paperwhite de nueva generación
Sin duda, lo que Amazon pretende con esta actualización no es que todo aquel que tenga un Kindle Paperwhite de primera generación lo cambie para comprar el nuevo, ni mucho menos. Esta nueva generación del lector de libros electrónicos estrella de Amazon no persigue otra cosa que mantener el producto actualizado, de modo que siga siendo atractivo para nuevos compradores y pueda seguir siendo uno de los mejores lectores de libros electrónicos del mercado, si no el mejor..
Esto quiere decir que si tienes un Paperwhite no tienes porqué cambiar. Tan solo si tienes el Kindle 4 de 79€ (que sigue a la venta) podría merecerte la pena el cambio, aunque como siempre cabe preguntarse hasta qué punto un dispositivo que solo sirve para leer libros, cosa que hace maravillosamente bien, puede llegar a quedarse obsoleto.
Pantalla y contraste en el nuevo Kindle Paperwhite
¿Para qué sirve un lector de libros electrónicos? Para leer libros electrónicos. Esta respuesta, que parece una perogrullada, no lo es tanto. Al final, lo único que cuenta en un lector de libros electrónicos con pantalla de tinta electrónica es lo bien que permita realizar su acción principal.
Es decir, aquí no importa Facebook, ni Twitter, ni si tiene navegador de páginas web (que lo tiene, aunque rudimentario)… ni siquiera importa que sea en color o en blanco y negro (las novelas rara vez cuentan con ilustraciones a color). No, lo único que importa, lo único a lo que merece la pena dedicarle atención es a la experiencia de lectura en sí, y eso es algo que todos los fabricantes de libros electrónicos saben. Y Amazon, por supuesto, no iba a ser menos.
Así, las grandes novedades del nuevo Kindle Paperwhite tienen que ver con su pantalla. Como ya ocurriera en su modelo anterior, se trata de una pantalla de tinta electrónica táctil con una resolución de 1024×768 píxeles y un tamaño de 6 pulgadas (algo más pequeña que un libro de bolsillo, para hacernos una idea).
En el nuevo Kindle Paperwhite se ha trabajado en mejorar aún más el contraste de la pantalla. Si habeís visto en alguna ocasión un lector de libros electrónicos con pantalla de tinta electrónica habréis comprobado que el blanco de la «hoja» no es blanco 100%, sino que presenta un tono grisáceo que recuerda al papel reciclado. Este gris se ha ido aclarando versión tras versión del Kindle, mejorando el contraste hasta el nuevo Kindle Paperwhite, que tiene un fondo de pantalla más blanco que cualquiera de los modelos anteriores.
Al mismo tiempo, se ha mejorado la calidad de la tinta electrónica, que en este nuevo modelo es aún más oscura que en los anteriores (que ya de por sí presentaban un contraste excelente).
Todo esto hace que la experiencia de lectura en este nuevo Kindle Paperwhite sea superior a cualquiera de los modelos precedentes y que a casi todos los modelos de la competencia, realmente próxima a la experiencia de leer en papel impreso.
Velocidad de paso de página del nuevo Kindle Papewhite
Junto al contraste de la pantalla de tinta electrónica y la resolución, la otra variable que determina la calidad en la experiencia de lectura en un lector de libros electrónicos es la velocidad de paso de página.
En los primeros modelos que se comercializaron hace algunos años (recuerdo por ejemplo mi primer Papyre) el paso de página era realmente lento: desde que pulsabas el botón pasaban un par de segundos hasta que la página se borraba y se «imprimía» la nueva. Al final, es cierto, uno se acostumbraba y pulsaba el botón cuando me quedaba una línea y media para acabar la página.
Con la aparición del primer Kindle y los modelos posteriores, este tiempo de paso de página se ha ido reduciendo cada vez más, hasta el punto que con el Paperwhite de anterior generación era casi instantáneo.
Bien, pues este aspecto se ha mejorado también con el Kindle Paperwhite de nueva generación, en el que los tiempos de paso de página son hasta un 25% más rápidos que con el anterior.
Otras novedades del Kindle Paperwhite
Como hemos visto, las principales novedades del Kindle Paperwhite son las que tienen que ver con su pantalla (más contraste, más rápida, mejor iluminación), pero Amazon también ha trabajado en mejorar el software de su lector estrella.
En concreto, Amazon ha supervitaminado y mineralizado (como Superratón) las opciones de búsqueda de términos en diccionario que ya incluía el modelo anterior. Si os acordáis, en el Kindle Paperwhite bastaba con tocar una palabra con el dedo para obtener su definición. Esto era tremendamente útil al leer novelas en otros idiomas, ya que cualquier duda de vocabulario quedaba despejada al instante.
Bien, pues para el nuevo Kindle Paperwhite esto se ha mejorado aún más. Ahora, la definición aparece en un bocadillo de texto, en el que además podemos también consultar la palabra elegida en Wikipedia al pulsar sobre una pestaña adyacente. Naturalmente, para que esta función esté disponible será necesario contar con conexión a internet, ya sea a través de una conexión wifi (presente en todos los modelos de Kindle Paperwhite) o a través de una conexión 3G (presente únicamente en el modelo Kindle Paperwhite 3G).
Además de mejorar los diccionarios incluidos en el lector, Amazon ha añadido una función nueva, que es la de traducción. Ahora será posible obtener la traducción de una palabra en cualqueir idioma (incluído el japonés) al pasar el dedo por encima. Y no acaba ahí la cosa, sino que podremos traducir líneas o párrafos completos.
Sin duda, si antes estos lectores de ebooks ya eran más que recomendables para aprender o perfeccionar otros idiomas, con estas incorporaciones lo son aún más.

Ecosistema Amazon Kindle: Tablets, Smartphones, iIPad, iPhone, Android…
Ecosistema Amazon Kindle – Tus libros en tablets, smartphones y ebook readers
Esto no es ninguna novedad, ya que forma parte del ADN de Amazon Kindle desde sus inicios, pero merece la pena recalcarlo ya que, realmente, supone toda una ventaja frente a otras tiendas de libros electrónicos.
Se trata de que una vez compres tu libro electrónico en la tienda online de Amazon, éste está disponible para todos los Kindles asociados a esa cuenta (hasta un máximo de cinco), a la vez que está también disponible para smartphones iPhone, Android o Windows Phone a través de la aplicación gratuita Kindle. Del mismo modo, los libros también se pueden leer en tablets, ya sean iPads o tablets Android a través de la misma aplicación.
Pero es que no acaba aquí la cosa. En Estados Unidos Amazon acaba de dar el pistoletazo de salida a una nueva modalidad de libro electrónico que puede poner patas arriba el mercado tradicional.
Se trata de lo siguiente: si compras un libro en papel en Amazon, puedes llevarte su versión electrónica por 3$ (unos 2,40€) más, sin importar el precio que tenga la versión electrónica del libro en cuestión.
Tamaño y peso del nuevo Kindle Paperwhite
Antes de entrar en harina, aclarar una cosa: el nuevo Kindle Paperwhite es idéntico al antiguo en lo que a tamaño y forma se refiere y unos gramos más ligero (202 gramos frente a los 213 del modelo anterior). Esto quiere decir que si ya tienes una funda para el Kindle Paperwhite, te servirá para el nuevo modelo. Y si no, que los chinos tienen un montón de fundas baratas para Kindle Paperwhite para ti ya preparadas.
En concreto, las dimenesiones del nuevo Kindle Paperwhite son 16,9 cm de alto por 11,7 cm de ancho y 0,91 cm de grosor. Para que te hagas una idea, tan alto como un bolígrafo y con un grosor similar en su parte más gruesa (por donde se agarra tiene unos 3 o 4 milímetros de grosor).

Tamaño del nuevo Kindle Paperwhite
Qué formatos lee el nuevo Kindle Paperwhite
Como todos los lectores de libros electrónicos de Amazon, el formato de lectura principal del Kindle Paperwhite es el AZW, que no deja de ser un formato MOBI con alguna modificación. De hecho, cualquier libro que encontréis en la red con formato MOBI (y son cientos las páginas con libros gratuitos en este formato) os funcionará perfectamente en el Kindle.
La duda es, ¿el Kindle Paperwhite puede leer formato EPUB? Y la respuesta es que directamente no. Ahora bien, si utilizáis un programa como Calibre (gratuito y 100% recomendable) para guardar vuestra biblioteca en el PC, bastará con que arrastréis cualquier EPUB a dicho programa y él solito se encargará de convertirlo al formato de Kindle cuando lo sincronicéis. Vamos, que más fácil, imposible.
Sobre el DRM (protección anticopia en los libros) aclarar que es decisión de las editoriales o los autores independientes el incluirlo o no en sus libros, no de Amazon, y que, en cualquier caso, su uso es transparente para el usuario, que no tendrá que hacer ningún ajuste en su lector.
Precio del nuevo Kindle Paperwhite y dónde comprarlo
El nuevo Kindle Paperwhite se comenzará a enviar a los compradores a partir del próximo 9 de octubre, aunque puede comprarse ya (el cobro se hará cuando se envíe) en la propia Amazon. Más abajo tenéis el enlace.
En ese sentido, tanto da comprarlo ahora y esperar a que lo envíen o comprarlo dentro de un mes y que lo envíen al día siguiente, peeeero… si este año ocurre lo mismo que el año pasado cuando salió a la venta el Kindle Paperwhite original, la recomendación es reservarlo ahora mismo. ¿Por qué? Pues porque el año pasado Amazon tuvo que retrasar los envíos debido a la demanda, hasta el punto de que hubo quien lo pidió en noviembre y no lo recibió hasta mediados de enero. Avisados estáis 😉
En cualquier caso, si cambiáis de opinión, siempre podéis cancelar el pedido más adelante.
Pingback: Nuevo Kindle Paperwhite - Precio y características | Comprar Más Barato
Pingback: Nuevo Kindle Fire HD de Amazon en Septiembre | Qué tablet comprar
Pingback: Nuevo Kindle Paperwhite a la venta en Amazon
Pingback: Comprar el nuevo Kindle Paperwhite o el Kindle básico | Comprar Más Barato
Pingback: Máquina de coser ALFA Next 30 - Precio y opiniones | Comprar Más Barato
Pingback: Alfa Next 40 - Precio y opiniones - Máquinas de coser Alfa
Pingback: Comparativa entre los mejores libros electrónicos de 2013
Pingback: Cómo comprar el mejor libro electrónico