Muñecos de Darth Vader, Zelda, Hello Kitty… ¿Por qué no hacerlos tú mism@? Solo necesitas aguja, hilo o lana… y patrones para amigurumis. En este artículo te contamos dónde conseguir todo lo necesario… y del modo más barato.
En tiempos de crisis, el Do It Yourself está más de moda que nunca. Acudimos a las técnicas para hacer las cosas nosotros mismos y de pronto descubrimos que ya no solo lo hacemos por ahorrar, sino porque los resultados son nuestros, podemos hacerlos a nuestra medida, personalizarlos, convertirlos en un regalo único que, además de ser más barato, será totalmente nuestro. Un buen ejemplo del DIY son los patrones para amigurumis que te presentamos en este artículo.
Así que si estás pensando qué regalar por Navidad (o cualquier otro festejo), aquí va una idea original: ¿Qué tal unos muñecos hechos con tus manos con la técnica del amigurumi?
¿Qué es el amigurumi?
El amigurumi es una técnica llegada de Japón hace unos años y que se ha puesto francamente de moda en todos los países de Europa. Se basa en hacer pequeños muñecos y figuras con ganchillo (si quieres ser «guay» puedes decir crochet) y luego rellenarlos con algodón u otros materiales. El resultado son muñecos de textura suave y sobre todo, la mar de simpaticones.
Una idea original para regalar en Navidad: Un amigurumi de su personaje favorito.
Basta con echar un vistazo en google para ver la cantidad de cosas que se pueden hacer con la técnica del amigurumi, desde animales de todo tipo a caricaturas de personajes famosos del mundo del cine, el comic o los videojuegos. Por eso, un amigurumi puede ser el regalo ideal en navidad, cumpleaños, etc.
Basta con tomar un personaje de ficción famoso para la persona a quien se le va a regalar y hacer un muñeco de él, con las ventajas de que podrás hacerlo tú misma (eh, y tú mismo) y gastando muy poco dinero en el proceso.
Algunos ejemplos de patrones para Amigurumis – Batman, Darth Vader de Star Wars…
Como decíamos, un buen amigurumi puede ser un regalo genial de Navidad, de hecho, hasta hay kits con patrones para hacer belenes amigurumi. Aquí tenéis algunos ejemplos. Seguro que adivináis qué son la mayoría de ellos:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Material para hacer los patrones para amigurumis
Para hacer estos muñecos no es necesario contar con materiales caros. Ni siquiera tendrás que plantearte qué máquina de coser comprar, porque lo único que te hará falta es una aguja de ganchillo y lana o hilo de colores. Todo ello lo podrás comprar por internet, si no te apetece salir de casa (ahora que empieza a apretar el frío), aunque para comprar material de costura suele ser recomendable ir a tiendas especializadas en Do It Yourself, donde te podrán asesorar expertos y recomendar los mejores materiales. Además, podrás tocar y ver en vivo las lanas para elegir las que más os gusten.
No obstante, si ya sabéis lo que necesitáis y preferís comprar online, en el mismo Amazon tenéis todo lo que necesitáis, como sets de agujas de ganchillo de todos los calibres…
… o incluso madejas de lana…
… pasando por todo tipo de libros, manuales y guías para aprender ganchillo o cómo hacer amigurumis o granny squares:
Libros con patrones para Amigurumis
Una vez dominadas las técnicas de ganchillo y aplicadas a hacer amigurumis, no es difícil que podamos hacer las figuras que queramos sin necesidad de patrones (las figuras suelen ser genéricas y los detalles se cosen más tarde sobre ellas), pero para empezar nunca está de más contar con patrones en los que vienen explicados los pasos necesarios para conseguir una figura determinada.
Aquí tenéis algunos ejemplos:
Patrones de Amigurumi para hacer robots:
Incluye patrones para hacer 20 simpáticos robots con la técnica Amigurumi. Los robots resultantes tienen unos 8-10 cm de alto y cuentan con todo tipo de detalles (interruptores, placas, etc…)
Alegres muñecos de ganchillo
35 modelos de muñecos de ganchillo (Amigurumi) diferentes. Prácticamente puedes hacerte un zoo en miniatura para ti o para tus hijos. Merece la pena ver las imágenes en el enlace (a la izquierda de la imagen principal del libro).
R2-D2 de Star Wars en Amirugumi (para Kindle)
Si tienes un Kindle también puedes descargar libros con patrones a él y seguir los patrones en su pantalla. Aquí tienes un ejemplo, el patrón para hacer el droide más famoso de Star Wars, el refunfuñón R2D2:
Estos son algunos ejemplos, pero hay muchos libros más con patrones:
Cursos y talleres de ganchillo
Como os decía, para hacer estos simpáticos amigurumis (y todos los que se os ocurran) es necesario tener conocimientos básicos de ganchillo (cadeneta, punto bajo y poco más…). Una excelente forma de adquirir estos conocimientos si no se tienen ya es apuntarse a cursos y talleres de ganchillo, donde además de aprender a coser con esta técnica os podrán asesorar sobre el tipo de materiales comprar.
Es más, muchos de los lugares donde se imparten estas clases venden también material y ofrecen ayuda y asesoramiento a todo aquél que se acerca, algo que se ha perdido con el auge de las tiendas online.
Pingback: Cómo hacer un Belén Do It Yourself con figuras de Amigurumi | Do It Yourself Madrid
Pingback: 'Crochet paso a paso', aplicación Android para aprender ganchillo con el móvil | Do It Yourself Madrid
Pingback: Ideas originales para regalar en Navidad a tu chico | Do It Yourself Madrid