Día a día más gente se suma al uso de las pulseras de fitness con el objetivo de mejorar sus hábitos de vida, luchar contra el sedentarismo y adoptar un ritmo vital más saludable. En este artículo comparamos la Up de Jawbone, la VivoFit de Garmin, la Loop de Polar y la Fitbit que son los modelos más conocidos.
Pulseras de fitness como la Up de Jawbone, la VivoFit de Garmin, la Loop de Polar o la Fitbit
se están convirtiendo en un elemento motivador para mucha gente que lleva un estilo de vida sedentario y son incapaces de motivarse para realizar, cada día, un mínimo de ejercicio físico y adoptar un estilo de vida más saludable.
El objetivo de estas pulseras biométricas es mostrarnos nuestros progresos y logros y motivarnos para estar más activos, bien a través de la practica de algún tipo de ejercicio, bien a través del recordatorio de que es necesario levantarse de la silla de la oficina y dar una pequeña vuelta.
Las pulseras de fitness están dispuestas a quedarse y cada vez se ven en más y más muñecas. Gracias a ellas, podremos saber con exactitud detalles de nuestros hábitos y ritmo de vida al tiempo que trazamos una evolución de nuestra situación. También son capaces de monitorizar nuestras horas de sueño y si incluimos un pulsómetro, ampliaremos de forma importante los datos recopilados.
En el mercado hay diferentes modelos, pero en Comprar Más Barato nos hemos decantado por las cuatro que consideramos más populares. Todas ellas tienen un precio recomendado que oscila entre 99 y 130 euros y aunque tienen prestaciones similares no todas son iguales.
¿Cómo funcionan las pulseras de fitness o biométricas?
Estos dispositivos están activos en nuestra muñeca y gracias a diferentes sensores que incorporan almacenan diferentes datos que, posteriormente, volcaremos a nuestro ordenador o móvil, bien en las aplicación que se incluye de serie, bien en alguna aplicación compatible. A partir de ahí, podremos comprobar mediante estadísticas y gráficos cuál es nuestro ritmo de vida y cuál debería ser para mantener un estilo de vida saludable.
También son capaces de establecer nuestros ciclos de sueño y determinar cuántas horas hemos dormido y cuál ha sido la calidad de nuestro descanso, aspecto que resulta fundamental para fijar nuestro ritmo de vida. Muchas de ellas, además, incluyen función de despertador por vibrador.
Son resistentes al agua (no todas se pueden sumergir) y están diseñadas para acompañarnos las 24 horas del día y resistir cualquier tipo de actividad deportiva, resultando en un ajuste cómodo y sencillo con una autonomía de varios días, por lo que no tendremos que estar pendientes de cargarla cada pocas horas.
Up de JawBone – Características y dónde comprarla al mejor precio
Comenzamos a repasar las pulseras seleccionadas con una de las más conocidas: la Up de JawBone. Esta pulsera es la que dispone de un mayor número de aplicaciones compatibles, pues los datos que recopilemos los podremos trasladar a apps como Dunkeeper, Strava, FitStar, Sleepio, Lose It…
Además de llevar a cabo un monitoreo de nuestro sueño y nuestra actividad diaria, podemos escanear, a través de la aplicación del móvil, los códigos de barras de los alimentos que consumamos, lo que ayudará a trazar un perfil más exacto del tipo de vida que llevamos.
La aplicación que incluye nos trazará una serie de objetivos y velará porque los cumplamos, al tiempo que nos avisa cuando llevamos inactivos un buen rato.
Los puntos negativos de esta pulsera radican en que no es sumergible (resiste el agua de la ducha, pero no debemos nadar con ella) y que es una sola unidad, por lo que si la pulsera se rompe, la funcionalidad del dispositivo se perderá, algo que no ocurre en otros dispositivos en los que el dispositivo se integra en una pulsera, lo que permite cambiar la pulsera y seguir usando el dispositivo.
En estos momentos hay dos modelos disponibles de Up; el modelo más avanzado es el Up24 de JawBone
con un precio oficial de 149 euros y con la posibilidad de sincronizarse de forma inalámbrica con nuestro dispositivo. Está disponible en negro y naranja con detalles en color plata.
El otro modelo, es el Up de JawBone. Su precio oficial es de 129 euros, pero debe sincronizarse mediante una conexión del móvil. Esta disponible en más colores y en Amazon España se puede encontrar con un precio mucho más económico.
Pulsera VivoFit de Garmin – Mejor precio y características
La popular firma Garmin, conocida por la fabricación de varios de los mejores relojes con GPS y podómetro para atletas y triatletas, también dispone de una pulsera biométrica.
Bajo la denominación VivoFit encontramos una pulsera con pantalla integrada que nos permitirá conocer de un solo vistazo datos como los pasos dados, la distancia recorrida, las calorías que hemos quemado y la hora.
A mayores de mostrar esta información, la pulsera irá recogiendo todo tipo de datos y estadísticas que, una vez volcados a la aplicación que incluye, servirán para determinar nuestro estilo de vida y para establecer una serie de metas y objetivos con el objetivo de avanzar en un mejor estado físico. Además, podremos sincronizarla con Garmin Connect, la comunidad de usuarios de Garmin donde podremos compartir nuestros logros, aceptar nuevos desafíos, conmtrolar nuestro progreso…
Como es habitual en estas pulseras, también incluye un monitor de inactividad, por lo que si pasamos demasiado tiempo sin movernos, lanzará una advertencia recordando que es hora de hacer algo de ejercicio o de dedicar unos minutos a caminar. También incluye un «modo sueño» que medirá nuestros ciclos de sueño y calculará las horas que hemos descansado.
Resiste hasta 50 metros y su pila tiene una duración estimada de 1 año. Es inalámbrica y está disponible en dos versiones diferentes: la VivoFit básica, que incluye el dispositivo y dos tamaños diferentes de pulsera del mismo color con un precio oficial de 119 euros y disponible en varios colores:
Y el modelo más completo, que además del dispositivo y las dos pulseras, incluye el monitor de frecuencia cardíaca de Garmin que ampliará los datos recopilados y será un magnífico aliado para los más deportistas. Su precio oficial es de 149 euros y en Amazon España está disponible por:
Pulsera de fitness Polar Loop – Precio y características
Analizamos ahora la pulsera Loop de la firma Polar. Estamos ante una pulsera con pantalla integrada (los textos de la pantalla solo están en inglés) que recoge diferentes datos de nuestra actividad diaria con el objetivo de trazar objetivos realistas que mejoren nuestros hábitos; se incluye también un control del sueño.
Sin embargo, esta pulsera, tiene algunas limitaciones como su escasa autonomía de 5 días, que solo acumule 12 días de datos o que los textos de la pantalla estén en inglés. También es un inconveniente que su aplicación móvil solo este disponible en la App Store, es decir, solo está disponible para dispositivos de la firma Apple.
A favor podemos decir que es una pulsera ajustable, válida para nadar y que servirá para trazar un calendario con la evolución de nuestros hábitos y tendencias a través de la aplicación Polar Flow.
El precio oficial de la pulsera es de 99,90 euros, a los que podemos sumar 65 euros del monitor de frecuencia cardíaca de Polar, que ampliará de forma considerable la cantidad de datos recogidos y los consejos que nos dará la pulsera:
Pulsera de fitness Flex de FitBit – Precio, características y ofertas
La firma Fitbit también dispone de su propia pulsera de fitness. El modelo Flex está pensado para monitorizar tu ritmo de vida recogiendo datos sobre tu actividad diaria y tus ciclos de sueño. Aunque no tiene una pantalla propiamente dicha, dispone de una serie de señales luminosas que servirán para indicar el cumplimiento de los objetivos que nos vaya marcando la aplicación.
Dispone, además, de un sistema de insignias y ranking con amigos que irá premiando nuestro progreso a medida que avancemos en estadísticas como los pasos recorridos, la distancia, el tiempo de actividad, las horas de sueño… Es compatible con ordenador y móvil (tanto iPhone como dispositivos Android) y es posible recoger un registro de nuestras comidas y actividades a través de la edición de los datos que recoja la pulsera.
También dispone de un sistema de despertador por vibración, de pulseras en múltiples colores y compatibilidad con diferentes aplicaciones disponibles para smartphones (aplicaciones de running, de pérdida de peso, de actividad física…).
El precio oficial es de 99 euros y en Amazon España lo podrás comprar por:
Mientras que las pulseras de recambio las encontrarás por:
Otras pulseras de fitness del mercado
Además de los modelos comentados, también puedes echar un ojo a otros dispositivos como:
Pingback: Altavoces inalámbricos de Jawbone: modelos, precio y características — Comprar Más Barato
Pingback: Forerunner 310XT de Garmin - Dónde comprarlo más barato