Las nuevas televisiones nos han permitido disfrutar de una calidad desconocida de imagen gracias a la alta definición y a las nuevas tecnologías; sin embargo, el sonido ha sido el gran sacrificado de la nueva generación de televisores.
LCD, plasma, LED… sea cual sea la tecnología de nuestra nueva televisión, disfrutaremos de la tan ansiada Alta Definición. La HD ofrece una calidad y un rendimiento de imagen que los más ancianos del lugar jamás habían imaginado y gracias a las emisiones en HD de las cadenas de televisión que emiten en versión digital, a los mejores reproductores Blu-Ray del mercado o a uno de los mejores proyectores en relación calidad-precio, disfrutamos de deportes, películas y todo tipo de retransmisiones con el mejor formato.
Sin embargo, la compresión de las televisiones a grosores ridículos ha supuesto sacrificar la calidad del sonido. Aunque se tiene por una frase irónica, en cuestión de sonido el tamaño sí importa y por ello, si queremos disfrutar de toda la fuerza del sonido digital deberemos adquirir algún sistema externo a nuestra televisión. Entre los distintos sistemas que podemos elegir están las denominadas barras de sonido, alternativas a los equipos de sonido Home Cinema con 5 y 7 altavoces, que con un tamaño relativamente pequeño ofrecerán una calidad de sonido realmente espectacular.
Cómo son las barras de sonido
Como su propio nombre indica, una barra de sonido es eso, una barra. Se coloca bajo la televisión y cuenta con una serie de altavoces que al estar orientados directamente a los espectadores consiguen una mejor proyección del sonido y una mayor calidad.
La mayor parte de barras de sonido se conectan a través de uno de los puertos HDMI de la televisión, lo que garantiza una conexión digital sin perder calidad y una conexión sencilla y cómoda, sin cables y sin problemas. La barra de sonido es independiente a la televisión, por lo que puedes decidir si la quieres usar o no. Aunque algunos dispositivos se pueden sincronizar en su encendido y apagado con la televisión, lo normal es que tengas que conectarla de forma autónoma e independiente.
En el mercado encontraremos multitud de modelos con rangos de precios que oscilan entre los 75-100 euros a los modelos más caros que superan los 1.000 euros; al final, como suele pasar siempre en temas de sonido, es necesario un oído realmente fino para descubrir y sentir todos los matices que ofrecen los modelos de más alta gama.
Barras de sonido con y sin subwoofer
Algunas barras de sonido incorporan un subwoofer que, a cambio de tener otro aparato, nos aportará un plus realmente importante en los sonidos más graves. Los modelos más recientes transmiten los sonidos al subwoofer de forma inalámbrica lo que nos ahorra tener que tirar otro cable.
Mejores modelos de barras de sonido
Llega el momento de buscar cuáles pueden ser los mejores modelos de barras de sonido para lo cual buceamos en Amazon España. La variedad de productos de Amazon, su calidad y atención a la hora de tramitar nuestro pedido y su política de precios ajustados, convierten a esta popular tienda on-line en el lugar ideal para adquirir nuestra barra de sonido.
El primer modelo que os proponemos es el Yamaha Yas-201. Yamaha es una de las marcas con mayor tradición y respeto en el mundo del audio y cualquiera de sus dispositivos es un símbolo de garantía y calidad. El Yamaha Yas 201 es el más caro de este artículo, pero destaca por su calidad y diseño. Está disponible en color negro y blanco, tiene posibilidad de montarse en pared e incorpora un subwoofer inalámbrico con una potencia de 160 vatios y una frecuencia de sonido que cubre todo el espectro que es capaz de percibir el ser humano:
[ASA]B009F8YANQ[/ASA]
[ASA]B009F8Y9WS[/ASA]
Más económicos son los modelos de barra de sonido que ofrece Samsung. La firma coreana dispone de una completísima gama a la venta entre los que destacamos el modelo HW-F355; por un precio que ronda los 200 euros, disfrutaremos de una barra de sonido más que correcta, con subwoofer y un diseño realmente fino y esbelto:
[ASA]B00BMKF4NK[/ASA]
Philips, por su parte, dispone de uno de los modelos de barra de sonido más económicos pero de mayor calidad. Carece de subwoofer y no es precisamente el más esbelto, pero su económico precio lo convierte en uno de los mejores en cualquier comparativa:
[ASA]B0095T8NUQ[/ASA]
Entre los modelos de Philips con subwoofer, podemos destacar el HTL2160/12. Está disponible en varios colores, se conecta al altavoz mediante bluetooth e incluye dock para iPhone y iPod. Es un modelo realmente sencillo y el precio es bastante moderado, por lo que podemos considerarlo como una de las mejores opciones de compra.
[ASA]B0098ZCINU[/ASA]
Además de estos modelos que son los que más nos han llamado la atención, las mejores barras de sonido según los clientes de Amazon son:
[ASA]B00C2O3XII[/ASA]
[ASA]B0087SUNTK[/ASA]
[ASA]B008ZW2RYM[/ASA]
Y un último modelo que queremos destacar, es el Philips HTL5120/12 que, gracias a su espectacular diseño se convierte en uno de los mejores modelos de este reportaje.
[ASA]B008ZW2RXS[/ASA]
Ventajas de comprar una barra de sonido
La barra de sonido nos aporta una buena calidad a un precio relativamente económico, evitando el engorro que es un sistema de altavoces envolvente. Además, podremos conectar otros dispositivos, bien mediante cables, conexiones inalámbricas o puertos específicos (sobre todo para iPhones y iPods).
Otra de las ventajas que tiene es que no tendremos que comprar la barra de sonido de la misma marca que nuestra televisión, lo que sin duda abre de forma importante el abanico de opciones, incluyendo marcas especializadas en sonido como es el caso de los dispositivos Yamaha o JBL.
Problemas con una barra de sonido
Tenemos que pensar y ser conscientes de que es un nuevo aparato que necesita una fuente de alimentación y las conexiones que puede necesitar.
El espacio es también fundamental, pues las barras de sonido son más anchas y más altas de lo que parecen, por lo que antes de comprar una barra de sonido debemos cerciorarnos del espacio disponible y de las medidas de la barra. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la señal de infrarrojos de nuestra televisión suele ubicarse en la parte baja de la televisión, por lo que si delante colocamos la barra podemos interferir en la señal del mando a distancia.
Por otro lado, si nuestra televisión plana está colgada de la pared, deberemos buscar un modelo que pueda colgarse y ser conscientes de que tendremos que ver un cable más entre la televisión y la barra de sonido (a no ser que hagamos alguna obra para esconder los cables o les ocultemos bajo una canaleta.
¿Barra de sonido o home cinema? ¿Cuál escoger?
No nos engañemos; si queremos la mejor calidad y el audio más puro tenemos que escoger un home cinema que nos permita disfrutar de sonido envolvente y que disponga de 5 o 7 altavoces. Evidentemente, estos equipos son más caros, exigen disponer de más espacio y hay que cablear toda la habitación.
Las barras de sonido, sin embargo, ofrecen una altísima calidad de audio, ocupan muchísimo menos espacio y su precio es más ajustado. Además, disponemos de los modelos con subwoofer que nos darán un plus con los sonidos graves y aunque no sea una auténtica sensación de sonido envolvente, sí nos harán disfrutar de toda la fuerza de nuestros mejores videojuegos, las más apasionantes películas de acción o los compases más salvajes de nuestros conciertos favoritos.
Pingback: Qué proyector comprar para tener el cine en casa | Comprar Más Barato