Comprar una buena cámara de fotos no es tarea sencilla pues debemos escoger entre una inmensa variedad de modelos y tipos de cámaras. Desde las más sencillas y básicas cámaras compactas a las más complejas y profesionales cámaras réflex. Comprar Más Barato te cuenta los aspectos básicos que debes analizar a la hora de comprar la mejor cámara de fotos.
Si estás pensando en comprar una cámara de fotos digital probablemente tendrás multitud de números, modelos y marcas en tu cabeza. Que si megapíxeles, que si tarjeta de memoria, que si zoom óptico y digital, que si luminosidad… Comprar Más Barato te echa una mano y te cuenta cuáles son los aspectos a los que debes prestar más atención en el momento de comprar una cámara para que puedas escoger la que mejor se adapta a tus necesidades y a tu bolsillo. Dedicar un buen tiempo a mirar todas estas características, puede ser clave para elegir la mejor cámara digital del mercado.
Aunque en el artículo dividimos las características en función de la cámara que quieras comprar, debes tener en cuenta todas las características. Evidentemente, si no quieres complicaciones y vas a comprar una cámara automática, muchas características no tienen porqué ser tenidas en cuenta. No obstante, el hecho de que compres una cámara automática, no descarta que analices y compares aspectos como el rango focal, la sensibilidad del sensor o la velocidad de obturación, características que, cómo veras más adelante, pueden tener más importantes que la cantidad de megapíxeles o el zoom que tenga la cámara.
Sea como sea, no te pierdas alguno de nuestros otros artículos sobre cuáles pueden ser las cámaras de fotos que mejor se adapten a ti:
¿Cámara automática, réflex o híbrida? – ¿Cuál es la mejor cámara?
Esta es la primera pregunta que debes hacerte y responder. Con independencia del análisis pormenorizado que hacemos en el artículo “¿qué tipo de cámara de fotos comprar?”, elegir una u otra clase de cámara será fundamental, pues si escoges una cámara automática, muchas de las características que comentaremos en este artículo no supondrán ninguna preocupación. Eso sí, ten en cuenta que algunas cámaras automáticas incluyen modos manuales en los que, salvando diferencias, podrás controlar de forma mecánica muchos aspectos con los que buscar y generar efectos en tus fotografías al poder jugar con la luz.
Otra historia es si optas por comprar una cámara híbrida o réflex y estás ansioso de poder “jugar” con los múltiples parámetros que ofrece la fotografía. En ese caso, más allá de mirar el número de megapíxeles o la potencia del zoom, deberás controlar aspectos como el rango focal, la calidad de la lente, el sensor y su sensibilidad…
Aspectos básicos a tener en cuenta al comprar la mejor cámara automática
Si lo tuyo es hacer fotos sin mayores complicaciones, debes optar por comprar una cámara automática. Básicamente debes escoger una marca con un cierto prestigio y buscar el modelo que más te guste, pues dispondrás de múltiples colores y tamaños. Samsung, Canon y Sony son tres de las marcas más destacadas a la hora de elegir una cámara compacta, pues disponen de múltiples modelos de gran calidad, con buenas características y lentes de conocidos fabricantes.
Además de la marca, debes controlar unos aspectos básicos:
Los megapíxeles: este aspecto es el que más destacan los fabricantes y, en realidad, es en el que menos debes fijarte. Los megapíxeles determinan el tamaño al que podrás ampliar una imagen sin perder calidad y, hoy por hoy, cualquier cámara compacta ofrece una cantidad ingente de megapíxeles que cubre las necesidades de la mayor parte de fotógrafos. Salvo que tengas pensado realizar ampliaciones de forma constante o dar un uso profesional a las imágenes que captures, con 8 o 10 megapíxeles tendrás cubiertas todas tus necesidades.
Los automatismos: bajo esta denominación englobamos una serie de características que se han venido añadiendo a las cámaras automáticas y que supone disponer de diferentes modos de escena (de forma que la cámara se configura automáticamente para imágenes nocturnas, de grupo, paisajes…), reconocimiento facial y de sonrisa, localización GPS del lugar en el que se toma la imagen, autoenfoque (de forma que con una ligera pulsación del botón de disparo la cámara enfoca de forma automática), sistemas digitales de estabilización e incluso funciones para subir las imágenes directamente a Facebook u otras Redes Sociales… en definitiva, una serie de herramientas y mecanismos que harán que tomar una foto, más o menos decente, consista en sujetar la cámara con firmeza y apretar el botón de disparo.
La estabilización de imagen también es importante. En las cámaras automáticas suele ser mediante ajustes de software, pero en cámaras réflex o EVIL la estabilización se consigue a través de ajustes en la óptica o en la mecánica de la cámara; sea como sea, un buen sistema de estabilización permite corregir, con limitaciones, las imperfecciones que el movimiento de la cámara (por un mal pulso o una ráfaga de viento) se pueden producir.
Pantalla de la cámara: en los últimos tiempos las pantallas de las cámaras han mejorado de forma exponencial y los últimos modelos ya incorporan pantallas de alta definición, con controles táctiles y con tamaños que superan las 3 pulgadas. También pueden ser pantallas abatibles y basculantes, aunque esta característica está reservada a las cámaras de alta gama y a los modelos réflex o EVIL.
Otros aspectos básicos de funcionamiento de cualquier cámara son la duración de la batería, las tarjetas de memoria que admite, la calidad con la que graba vídeo o si tiene o no conexión inalámbrica también deben ser tenidos en cuenta, no solo a la hora de comprar una cámara automática, sino también una cámara más compleja.
Algunas de las mejores cámaras automáticas y de las mejor valoradas en Amazon España son:
Aspectos a controlar a la hora de comprar una cámara híbrida (o EVIL) o una réflex
Si optas por una cámara híbrida (también denominada EVIL) o una réflex es porque tienes desde un pequeño gusanillo con la fotografía, hasta un verdadero interés en aprender a hacer fotos con todas las de la ley, siendo posible comprar el cuerpo de la cámara y, a partir de ahí, ir comprando nuevos accesorios como filtros o zooms de mayor tamaño para adaptar tu cámara a tus necesidades.
Si optas por comprar una de estas imágenes el número de parámetros que debes controlar es mucho mayor y además de lo que hemos comentado para las cámaras automáticas, debes vigilar:
Qué es el rango focal y cómo se mide
El rango focal mide lo que abarca la cámara y se representa mediante dos números (que establecen el mínimo y el máximo) acompañados por las letras “mm”. Cuanto más bajo sea el primer número, podremos hacer fotos con un mayor campo de visión, ideal para fotografiar objetos de cerca con el máximo detalle. Por su parte, cuánto más alto sea el segundo número, la cámara podrá fotografiar objetos que se encuentren más lejos.
Zoom óptico y digital de una cámara
El zoom óptico es la cifra que relaciona las dos cifras del rango focal y es lo que nos permite tomar imágenes con mayor o menos grado de detalle, acercando o alejando el objetivo de la cámara. Por ejemplo, una cámara con un rango focal de 24-120 mm implica que dispone de un zoom de 5x (24 x 5 = 120), mientras que una cámara con rango focal de 36-180 mm también dispone de un zoom de 5x (36 x 5 = 180). La diferencia entre ellos es que la primera tendrá mayor angular y la segunda un objetivo mayor.
El zoom digital es otra de las cifras que se sobrevalora en una cámara y que, al igual que los megapíxeles, más se suelen exagerar y más influyen, erróneamente, en una decisión de compra. El zoom digital permite acercar el objetivo de la cámara de forma artificial y no hace nada que no se pueda hacer a posteriori con cualquier programa fotográfico.
Luminosidad, diafragma y velocidad de obturación de una cámara de fotos
La luminosidad se mide mediante un número acompañado de la letra “f” y nos sirve para determinar la capacidad de la cámara para hacer fotos con poca luz. A un número más alto, mayor capacidad de hacer fotos con menos luz.
La posibilidad de “jugar” con el diafragma y con la velocidad de obturación nos permite determinar cuanta luz entra en la cámara y cuánto tiempo permanece abierto el obturador. Aprender a manejar el diafragma y el obturador no solo nos permitirá olvidarnos del flash en condiciones de poca luz, sino también lograr increíbles efectos con la luz. Eso sí, para lograr un objetivo óptimo tendremos que usar un trípode para que la cámara no se mueva durante el tiempo que dure la exposición (algo que, de pasar, estropearía la imagen).
Tamaño del sensor y capacidad ISO de la cámara
Son dos aspectos que van a tener una influencia directa en la calidad de la imagen. Parece claro que a un mejor y mayor sensor, mejores imágenes podremos tomar (por ello que por muy buena que sea la cámara de un móvil nunca llegará al nivel de una cámara), mientras que un mayor ISO (que mide la sensibilidad del sensor a la luz), nos proporcionara más calidad a la hora de hacer fotos en condiciones complicadas; sin embargo, la calidad que obtendremos con los niveles más elevados de ISO que ofrezca nuestra cámara, dependerá directamente de la calidad del sensor.
Formato RAW: el negativo digital
También hay que hacer una mención al formato RAW. Este formato permite guardar una foto con las características que se captó para, posteriormente y con alguna limitación, poder modificar los factores con los que tomamos la imagen. Este formato suele ser usado por profesionales y tiene el problema de que genera imágenes de gran tamaño, un aspecto que debes tener en cuenta a la hora de almacenar las imágenes ya sea en una tarjeta de memoria o en un disco duro.
Las cámaras digitales más vendidas en Amazon España
Cerramos este artículo dejándote los enlaces con los que podrás descubrir cuáles son las cámaras digitales más vendidas en Amazon España. Los resultados están actualizados cada hora:
- Cámaras réflex más vendidas en Amazon España
.
Cámaras compactas más vendidas en Amazon España.
Cámaras EVIL más vendidas en Amazon España.
Además, puedes consultar nuestro análisis de dos de las mejores cámaras réflex del mercado con precios estupendos gracias a que no han sido los últimos modelos en salir al mercado, pero que son realmente espectaculares.
Pingback: Cámara Sony DSC-QX100: características, análisis y mejor precio | Comprar Más Barato