Si quieres saber la humedad relativa de una habitación para decidir si comprar o no comprar un humidificador de aire, nada mejor que contar con un higrómetro. Son aparatos de fácil uso, de coste muy económico (salvo los más profesionales) y con el que podrás saber, además, la temperatura de la habitación.
Cuando todo el mundo habla de las ventajas de un humidificador o de las ventajas de un deshumificador, nunca caen en la necesidad de conocer cuál es la humedad que enfrentamos en nuestra casa, y es que determinar, a ojo de buen cubero, la humedad de una habitación es bastante complicado.
Por ello, además de tener en cuenta cuáles son las características más importantes de un buen humidificador o los mejores mejores humidificadores del mercado (donde destaca la gama Medisana de humidificadores), necesitaremos un higrómetro que nos dé certeza de la humedad de una estancia y determinar el nivel de uso que deberemos dar al humidificador para situar la humedad en su nivel ideal, una cifra que está situada entre el 40 y el 60%.
Un higrómetro no es un aparato caro y en cualquier tienda on-line podremos encontrar una amplía variedad de productos con precios realmente interesantes.
¿Cuánto cuesta un higrómetro?
La verdad es que quitando dispositivos pensados para un uso profesional, un higrómetro tiene un precio realmente ajustado y, hasta cierto punto, pequeño. Por unos cinco euros podremos tener modelos básicos que nos permiten medir la humedad de una habitación y que también nos facilitan la temperatura. Son modelos con pantalla digital (habitualmente de LCD) y que funcionan a pilas; con esta descripción podemos encontrar modelos como:
Si ya queremos un higómetro más complejo, podemos encontrar: