Amazon ha mejorado su Kindle Paperwhite, pero el Kindle barato sigue a la venta. ¿Cuál de los dos es el que mejor responde a tus necesidades?
Si ya antes era complicado qué Kindle comprar, con la actualización del buque insignia de Amazon en lo que a lectores de libros electrónicos se refiere, el Kindle Paperwhite, la decisión se ha vuelto más difícil todavía. La diferencia de precio no es trivial (79 euros el básico frente a los 129 euros del Paperwhite), pero tampoco es trivial la diferencia de prestaciones de un lector y otro. Si estás perdido, si no sabes por cuál decidirte, bienvenido, ésta es tu guía.
Kindle básico de Amazon, buen lector a un precio inmejorable
Parece extraño que en un mundo tan cambiante como el de la tecnología un producto con casi dos años a sus espaldas siga siendo de actualidad, pero en Amazon parecen ser de la opinión de que cuando algo funciona es mejor no tocarlo.
Es el caso del Kindle básico (o Kindle 4, si atendemos a la generación a la que pertenece), que desde que apareció a mediados de 2012 apenas ha cambiado. Se trata de un lector básico de tinta electrónica, con una velocidad de paso de página muy rápida y una excelente calidad de lectura que con el tiempo ha ido bajando de precio hasta los 79 euros a los que se vende hoy en día, prácticamente el precio de tres libros en tapa dura.
Que el precio no nos engañe, no estamos ante un lector de ebooks desfasado, ni mucho menos. Como ya hemos dicho, sigue siendo de plena actualidad y comparte muchas de las funciones de su hermano mayor, como son el uso de diccionarios incorporados (en nuestro idioma o bilingües), la posibilidad de hacer subrayados en el texto y de escribir notas en un párrafo determinado, si lo deseamos.
Asimismo, cuenta con un navegador de internet incorporado (necesitaremos conectarnos a una red wifi o generar una con nuestro smartphone) y podemos adquirir libros directamente desde el mismo lector, si necesidad de lidiar con programas de gestión de DRMs ni similares.
Por si esto fuera poco, es más ligero que el Paperwhite y su manejo se hace con botones físicos, lo que siempre tendrá sus defensores (entre los que me cuento) y detractores.
¿Para quién es el Kindle básico de 79 euros?
Hace unos años, un librero me dijo que el libro electrónico triunfaría cuando la gente se lo llevara a la playa y no le importara (demasiado) perderlo o que se lo robaran. Hablaba, claro está, del precio de estos dispositivo, que por entonces rondaban los 300 euros. Con el Kindle básico, este problema parece haberse repuesto, y lo cierto es que este verano ya era cosa normal ver a la gente leyendo en su lector de ebooks mientras tomaba el sol en la playa.
El Kindle básico es, por tanto, para aquella gente que lo único que le pide a un lector de ebooks es que le permita leer libros con facilidad y al mejor precio posible.
Si lo tuyo es leer novelas durante el día, no lo dudes, éste es tu lector.
[ASA]B007HCCOD0[/ASA]
Kindle Paperwhite, leer siempre, en todo lugar
Con un peso y un tamaño ligeramente mayor que su hermano pequeño, el Kindle Paperwhite le gana en casi todos los aspectos, aunque cabe preguntarse hasta qué punto estos aspectos son de verdad cruciales.
Como decíamos, si lo que quieres es leer, el Kindle básico satisfará todas tus necesidades. Pero si quieres algo más, el desembolso extra que supone el Kindle Paperwhite (129 euros en lugar de 79) te merecerá la pena.
Entre esas características extra que tiene el Paperwhite destacan principalmente dos: una, que a diferencia del básico el Paperwhite es táctil (no cuenta con más botones que el de encendido); y, dos, que su pantalla está iluminada.
Esto implica que todo lo relacionado con subrayar textos, añadir notas y buscar palabras en el diccionario es mucho más sencillo con el Kindle Paperwhite que con el básico.
Por otra parte, su pantalla iluminada hace que el papel de fondo parezca más blanco en éste que en el básico, o que se pueda leer a oscuras, aunque (todo hay que decirlo) la gestión del nivel de iluminación corre a cargo del usuario, que deberá ajustarla en todo momento en función de la luz ambiental, lo que puede llegar a ser fastidioso en algunos casos.
Para quién es el Kindle Paperwhite
Si lo tuyo es leer libros en otros idiomas, o eres de esos que gustan de subrayar sus pasajes favoritos o añadir notas a los libros, tu kindle es el Kindle Paperwhite, sin dudas. La comodidad con que se llevan a cabo estas acciones en dicho dispositivo sí que compensa el sobreprecio.
Lo mismo ocurre si sueles leer libros en entorno de poca luz, como en la cama a oscuras o al caer la tarde.
Si además tu género favorito es la novela histórica, el Kindle Paperwhite también te conviene, ya que a las opciones de buscar una palabra en los diccionarios (aquí mucho más fácil, ya que basta con tocarla con el dedo) se suma la posibilidad de buscar esa misma palabra en wikipedia siempre que estés conectado a una red wifi.
[ASA]B00CTUKFNQ[/ASA]
Dos kindles, mismo Amazon
Como vemos, hay una persona para cada lector de tinta electrónica Kindle. En cualquier caso, al final lo que importa más que el dispositivo electrónico es el texto, es decir los libros.
Claro, que esto siempre ha sido así…