Elegir y comprar un buen humidificador es una tarea sencilla y cómoda si sabes cuáles son las principales características de este tipo de climatizadores que será realmente beneficiosos para la salud de toda la familia. En este artículo te mostramos los puntos más importantes antes de comprar un buen humidificador.
La compra de un humidificador puede venir motivada por varios motivos que van desde enfermedades como el asma hasta la necesidad de reducir la incómoda sensación de sequedad en piel, ojos o labios. Lo cierto es que gracias a un humidificador, podremos tener una humedad adecuada en nuestra casa y combatir ambientes secos generados por el calor del verano o la calefacción del invierno.
Tomada la decisión o no de comprar un humidificador, viene la tarea más complicada: elegir el mejor humidificador del mercado y el que más se ajuste a nuestras necesidades.
¿Dónde comprar el mejor humidificador?
Recuerda consultar las siguientes tiendas on-line para encontrar el mejor humidificador:
- Humidificadores a la venta en Amazon España
- Stock de humidificadores a la venta en eBay España.
- Humidificadores a la venta en Fnac.es.
Las mejores marcas para comprar un humidificador
Por ello, en este artículo analizaremos los puntos más importantes a la hora de determinar el tipo de humidificador que más nos conviene y, a partir de ahí, determinar si nos decantamos por:
- Gama de humidificadores de Medisana (consulta nuestra tabla comparativa en ComprarOfertas).
- Ficha del humidificador NanoCloud de Philips
.
- Gama de humidificadores de Orbegozo.
- Gama Solac de humidificadores.
- Humidificadores de la marca Aukey.
No obstante, si quieres puedes echar un ojo a los humidificadores más vendidos de Amazon España y elegir uno de los preferidos por los consumidores que compran en Amazon.
Cualquiera de los modelos que analizamos en los artículos anteriores son modelos de gran calidad, que reúnen las últimas tecnologías en lo que a este tipo de aparato se refieren. No obstante, en este artículo te vamos a contar muchos detalles y aspectos que pueden ser importantes a la hora de elegir un humidificador.
¿Cómo funciona un humidificador?
Arrancamos esta guía de compra con lo más básico: el funcionamiento de un humidificador. Hablamos de un dispositivo destinado a reducir la sequedad de una estancia que ha podido originarse por cuestiones como la temperatura exterior o la calefacción del invierno. El objetivo de este tipo de aparatos debe ser lograr una humedad relativa de entre el 40 y el 60%, por lo que deberemos, antes que nada, determinar cuál es el nivel de humedad de nuestra estancia, para lo que nos hará falta uno de los higrómetros más baratos del mercado.
A partir de ahí, el humidificador tomará agua de un depósito y la transformará, con diferentes sistemas, en vapor de agua que ayudará a ganar varios puntos de humedad en la estancia.
Tipos de humidificador: ultrasónicos, vapor caliente y vapor frío
Antes de entrar en los puntos básicos de un humidificador, debemos analizar las diferentes clases disponibles en el mercado y cuáles son sus ventajas y desventajas. Lo cierto, es que hoy por hoy, los denominados ultrasónicos son los que más merecen la pena y salvo modelos muy concretos, en los que prima el diseño, se podrán encontrar a precios realmente fantásticos por lo que no merece la pena plantearse la compra de humidificadores de vapor caliente o frío.
Humidificadores ultrasónicos: ventajas y desventajas
Este tipo de humidificadores son, hoy por hoy, los más habituales. Evaporan el agua y generan una fina niebla tras romper las moléculas de agua mediante ultrasonidos. Son realmente cómodos de usar y no generan ruido alguno por lo que no habrá ningún problema y son mucho más eficientes que otros tipos de humidificador. Además, al no calentar el agua (como los humidificadores de vapor caliente) son más seguros pues en caso de accidente no habría el peligro de una quemadura por la temperatura de agua. Sin duda alguna, la mejor opción hoy por hoy.
Un buen ejemplo de este tipo de humidificadores es este modelo de Medisana que lleva siendo el número uno de Amazon desde hace mucho tiempo y que cuenta con grandes comentarios por parte de quienes ya lo disfrutan:
Humidificadores de vapor caliente: ventajas y desventajas
Este tipo de humidificador trabaja de forma muy básica; gracias a una resistencia calientan el agua del depósito generando vapor de agua. Este vapor es caliente por lo que pueden incrementar la temperatura de la habitación y generar un mayor consumo, además de que una resistencia encendida siempre es un peligro. Su ventaja puede residir en que al hervir el agua se evitan problemas de bacterias, pero además de no merecer la pena, podremos conseguir el mismo efecto con un calentador de agua.
En esta categoría encontrarás modelos como este:
Humidificadores de vapor frío: ventajas y desventajas
Este tipo de humidificadores consiguen generar vapor tras enfriar el aire que obtienen mediante un extractor. Ese enfriamiento se logra gracias a un extractor por lo que estamos ante un aparato que hará algo más de ruido y que exigirá, sí o sí, que los filtros se cambien o se limpien periódicamente, pues el enfriamiento del aire se logra mediante un filtro. Lo bueno es que al no hervir el agua ganan varios puntos de seguridad.
Otros aspectos a tener en cuenta para comprar un humidificador
Además del tipo, donde sí o sí deberíamos optar por un humidificador ultrasónico, debemos observar los siguientes aspectos antes de comprar nuestro humidificador:
El factor de nebulización o potencia del humidificador
Este aspecto mide la potencia de emitir vapor de nuestro aparato y es una cifra que viene expresa en milímetros por hora (ml/h). Lo ideal es que el aparato que vayamos a comprar nos indique, si podemos regular la potencia, los valores máximos de nebulización y que partamos del hecho de que una potencia que oscile entre 200 y 250 ml/h sea más que suficiente para habitaciones con un tamaño de entre 30 y 40 metros cuadrados.
Capacidad del depósito de agua
Todo humidificador incorpora un depósito de agua (existe algún modelo que permite usar botellas de agua) que mide la autonomía del humidificador. Evidentemente, a mayor tamaño, mayor autonomía, pero también mayor peso y mayor tamaño del dispositivo.
Ruido que hace el humidificador
También es importante echar un ojo al nivel de decibelios que genera el dispositivo, una cifra que viene expresada en decibelios. Si somos de sueño ligero o nos cuesta dormir con un ruido cerca, deberemos procurar buscar un humidificador lo más silencioso posible.
Precio del humidificador
Otro aspecto fundamental a la hora de comprar cualquier aparato para el hogar es el precio. En ComprarMásBarato siempre intentamos ofrecerte diferentes opciones de compra, con Amazon como tienda de referencia, para que te hagas con tu producto favorito al mejor precio y siempre buscamos analizar las características del aparato para valorar si el precio de referencia merece la pena o si es mejor comprar un aparato más barato por prestaciones y calidad.
La verdad es que quitando determinados modelos en los que prima el diseño, un buen humidificador ultrasónico puede costar entre 25 y 50 euros.
Consumo del humidificador
pues tal y como está la luz nunca viene de más echar un ojo a la potencia eléctrica de cualquier aparato que compremos y buscar aparatos que ofrezcan una mayor eficiencia energética.
Diseño y factor decorativo
De un tiempo a esta parte, los humidificadores han dejado de ser aparatos feos e imposibles de combinar en ningún ambiente a modelos decorativos que, incluso, ofrecen luz ambiental. Aunque este tipo de humidificadores pueden disparar su precio al entorno de los 100 euros, pueden compensar por ese aspecto diferente que podrá encajar en salones y habitaciones más modernas.
¿Qué agua usar? – Perfumes y esencias
También debemos comprobar las recomendaciones del fabricante en cuanto al tipo de agua a utilizar y la posibilidad de añadir aceites y esencias para dar un toque perfumado a nuestra casa.
En relación al agua, debemos utilizar, en la medida de lo posible, agua que no sea muy dura (es decir, que contenga poca cal). Si tienes la desgracia de vivir en una zona con altos niveles de cal, estarás más que acostumbrado a tener problemas con aparatos como las planchas o las cafeteras y a tener que descalcificar el aparato cada cierto tiempo.
En relación a la posibilidad de usar perfumes y esencias, debes estar a lo que establezca el fabricante. Como norma general deben buscarse esencias que sean solubles en agua y huir de aquellas que contengan aceites que dañaran los mecanismos del humidificador además de dejar restos. No es de extrañar que los propios fabricantes venden esencias para poder añadir al agua y así tener vaporizaciones perfumadas.
Pingback: Comprar un higrómetro barato | Comprar Más Barato
Pingback: Humidificadores Medisana - Características al detalle