La firma Jawbone, famosa por sus pulseras biométricas y de fitness Jawbone Up, ofrece dos geniales altavoces inalámbricos para disfrutar de música, videojuegos o películas con una altísima calidad. Con un diseño sencillo y práctico, los altavoces inalámbricos Jawbone nos permitirán conectar cualquier dispositivo por bluetooth (o cable) para potenciar la fuerza de nuestros audios.
Cada vez más gente se anima a comprar un altavoz inalámbrico para escuchar la música de su smartphone, las playlist de Spotify (o cualquier otro sistema de audio) o incluso películas y videojuegos. La oferta en el mercado es tan variada y amplía, que resulta difícil elegir cuál es el mejor altavoz inalámbrico del mercado y son muchas marcas las que están poniendo en el mercado diferentes gamas de altavoces inalámbricos como:
En este artículo vamos a analizar los dos modelos que, actualmente, tiene a la venta Jawbone: el Mini Jambox y el Big Jambox, dos aparatos que bajo una misma línea estética ofrecen una altísima calidad de sonido, una amplía autonomía y múltiples aplicaciones extra como la posibilidad de emparejar dos altavoces o funcionalidad de altavoz para llamadas telefónicas. En los siguientes párrafos te contaremos cómo son, sus características, sus puntos débiles y dónde comprar un altavoz Jawbone al mejor precio.
Las mejores tiendas en las que podrás encontrar los altavoces Jambox son:
- Altavoces inalámbricos Jambox de Jawbone en Amazon España
.
- Stock de altavoces Jambox en Fnac España.
Destacando claramente el stock y los precios de Amazon España.
Altavoz inalámbrico Mini Jambox – Características y análisis
Este modelo es el «pequeño» de la familia, y pongo pequeño entre comillas porque la calidad de sonido que ofrece en relación a su tamaño, es increíble. Está fabricado en aluminio, lo que potencia el sonido y lo convierte en un producto con un diseño cuidado y hecho para durar.
Destaca por su peso (255 gramos) y por unas medidas realmente pequeñas: 15,2 centímetros de largo, por 2,4 centímetros de ancho, por 5,8 centímetros de alto. Entre su peso y sus medidas, lo podremos llevar en cualquier lado y disfrutar de música en la playa, en una fiesta, en una excursión…
Dispone de una autonomía de hasta 10 horas (dependiendo del volumen al que reproduzcamos) y la calidad que consigue es gracias al algoritmo que incluye su software y los diferentes elementos que integran su interior, exclusivos y patentados, por Jawbone.
En cuanto al funcionamiento es realmente sencillo. Tras sacarlo de la caja y encenderlo, debemos pulsar el botón de emparejamiento y buscar el Jawbone en el menú Bluetooth de nuestro dispositivo. Aparecerá a la primera y podremos enlazar ambos aparatos para disfrutar tanto de la música como de cualquier sonido que se reproduzca.
En cuanto a las conexiones del Jawbone, además del Bluetooth, podremos introducir audio a través de un puerto minijack (3,5 mm), cargarlo mediante un puerto micro USB. El manejo posterior se hace con un botón que permite reproducir y pausar el sonido, así como coger llamadas entrantes, y dos botones para subir y bajar el volumen.
Precio del Mini Jambox – Dónde comprarlo más barato
El precio recomendando para este dispositivo y el que podrás encontrar en su web oficial, es de 179 euros. Sin embargo, puedes buscar en Amazon los Mini Jambox a la venta y verás como lo encuentras mucho más barato; he aquí algunos ejemplos de lo que te digo:
Ten en cuenta que hay muchos vendedores en Amazon que también venden este producto, por lo que debes dedicar un tiempo a encontrar el modelo que más te gusta y el mejor precio.
En la caja tendrás, además del Mini Jambox, un cable MicroUSB para poder cargar el altavoz y un cable con dos entradas MiniJack para poder conectar el Mini a cualquier fuente de sonido, sin olvidarnos de un pequeño manual de instrucciones.
Ventajas y desventajas del Mini Jambox de Jawbone – ¿Merece la pena?
Hay muchas cosas que nos encanta del Mini Jambox. Su mínimo peso, la increíble calidad que ofrece, su comodidad a la hora de emparejarlo con otro dispositivo, el que el software se pueda actualizar con nuevas funciones… pero todo tiene sus puntos débiles y el Mini Jambox no es una excepción. Lo peor es que carece de botones para pasar a la siguiente canción (o retroceder a la que acaba de sonar), exigiendo tener que pulsar varias veces los botones existentes, y que parte de los modelos disponibles según la web (9 colores con diferentes estilos de rejilla) están completamente missing en España.
Características del altavoz Big Jambox de Jawbone
El «hermano mayor» de la familia cambia radicalmente el planteamiento del Mini Jambox. Aunque también lo podremos trasladar, pues para algo es un dispositivo inalámbrico, está pensado para ser un punto de sonido fijo en nuestra casa. En está ocasión tendremos mucha más potencia gracias a que este aparato duplica el sistema de sonido del Mini Jambox, por lo que disfrutaremos de una mayor calidad.
Eso sí, el peso es de 1,23 kilos y sus medidas son 25,6 centímetros de largo, por 8 centímetros de ancho y 9,3 de alto. Mucho más grande que el Mini Jambox a cambio de otras ventajas como una mayor autonomía o controles más completos que, en esta ocasión, sí nos permitirán cambiar de canción. Otra ventaja es que dispone de una batería con una duración de hasta 15 horas, lo que nos dará mucha más autonomía.
Evidentemente, el Big Jambox lo tiene todo más grande, incluso su precio. La página oficial de Jawbone apunta a 299 euros como precio recomendado, un incremento notable en relación al Mini Jawbone, pero como siempre, Comprar Más Barato te da alternativas de compra más baratas.
¿Dónde comprar el Big Jambox al mejor precio?
En esta ocasión tienes una situación muy parecida a la del Mini Jawbone y por ello lo mejor es que eches un ojo a todos los Big Jambox que están disponibles en Amazon para encontrar el modelo que más te guste y que tenga mejor precio. Aquí te dejo algunos ejemplos de lo que podrás encontrar en las tiendas de Amazon Europa:
En cuanto a lo que trae en la caja el Big Jambox, además del propio dispositivo, tendrás un cable para cargar el Jambox por USB, un adaptador para la red eléctrica (que siempre permitirá una carga más rápida y eficaz), y un cable con dos entradas MiniJack para conectar cualquier fuente de sonido al Jambox.
Otras funciones de los altavoces inalámbricos Jambox
Además de todo lo que hemos contado, otra de las características que hacen al Jambox, ya sea el Big o el Mini, un altavoz diferente, es que se añaden nuevas características a través de su software y que sus creadores permiten a los desarrolladores hacer apps específicas para los Jambox.
Así, por ejemplo, las dos últimas actualizaciones son:
- MultiPlay: sistema desarrollado bien para emparejar dos altavoces Jambox y así disfrutar de sonido estéreo o bien para alternar la música de dos personas diferentes.
- LiveAudio: función que podremos conectar para disfrutar de nuestro audio en formato tridimensional, algo que aportará una nueva experiencia en la forma en la que escuchamos la música.
En función del momento en que se empaquetase nuestro dispositivo, puede que esas funciones ya vengan integradas o las tengamos que actualizar siguiendo las instrucciones de su página web. De hecho es más que recomendable registrar nuestro Jambox y así poder disfrutar de todas las actualizaciones y aprender todos sus secretos.